Junio, 2022
Detalles del evento
De acuerdo con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, los afrodescendientes que representan el 20 y 30% de la comunidad latinoamericana, atraviesan diferentes situaciones de severa
Detalles del evento
De acuerdo con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, los afrodescendientes que representan el 20 y 30% de la comunidad latinoamericana, atraviesan diferentes situaciones de severa discriminación, pobreza extrema y exclusión social; en Colombia el 12.3% del total de la población desplazada es afrodescendiente, de este porcentaje el 98.3% vive bajo la línea de pobreza.
Por ende, resulta de vital importancia destacar y fomentar la participación de las comunidades afro en temas de intervención política, con el fin de lograr una garantía en el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, buscando así que puedan ejercer su autonomía y fortalecer sus prácticas culturales y habitar sus territorios tranquilamente.
Así que, desde el Instituto Prietitud del programa de Trabajo Social, se busca potencializar estos espacios de discusión y análisis en el que los estudiantes y/o asistentes, puedan identificar la importancia del rol de la masculinidad en el ejercicio de la recuperación racial y cultural.
Hora
(Lunes) 4:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar
Salón B204, Sede Meléndez
Organiza
Instituto Prietitud del programa Trabajo Social