Noviembre, 2019

Detalles del evento
Se busca que los docentes del sector público y privado de la región, se apropien de una nueva técnica de aprendizaje que desplaza el funcionamiento del juego a los ambientes
Detalles del evento
Se busca que los docentes del sector público y privado de la región, se apropien de una nueva técnica de aprendizaje que desplaza el funcionamiento del juego a los ambientes de aprendizaje educativos con el fin de conseguir un mejor rendimiento académico a partir de la motivación por parte de sus estudiantes.
El concepto de gamificación ha adquirido popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales y educativos.
Entre las herramientas más comunes que se tiene para trabajar la gamificación algunas de ellas son: Brainscape, Knowre, Cerebriti, Minecraft, Pear Dick, Kahoot.
Invitada:
Luz Maryuri Garay Álvarez
Ingeniera de Sistemas de la Universidad Autónoma de Colombia, a la espera de convalidación del título de Maestría en Seguridad Informática con La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), instructora de Informática del Sena, experta desarrollo de aplicaciones.
Hora
(Miércoles) 6:00 p.m. - 8:30 p.m.
Lugar
Auditorio 1 – Edificio Templum – Sede Pance
Cra. 122 No. 12-459
Organiza
Esp. Informática Educativa