Departamento Ciencias Económicas, Contables y Financieras

  1. /
  2. Departamento Ciencias...

Nuestro Departamento

El Departamento de Ciencias Económicas, Contables y Financieras fue establecido mediante el Acuerdo de Consiliatura No. 032 de 2019, con el objetivo primordial de enriquecer y fortalecer las funciones fundamentales de la educación, que comprenden la docencia, la investigación y la proyección social. Además, busca asegurar una gestión eficiente del cuerpo docente de la institución y una optimización de sus recursos financieros e infraestructurales.

Las principales actividades desarrolladas en este departamento incluyen la consolidación de proyecciones estudiantiles, que sirven como base para la oferta académica semestral. Asimismo, se lleva a cabo la actualización constante de los programas de estudio y la asignación de responsabilidades académicas a los profesores que lo integran. Estas responsabilidades se adaptan a las diversas asignaturas ofrecidas en función del perfil de cada docente. Además, se establece un plan semestral específico para los profesores a tiempo completo, el cual abarca actividades relacionadas con la proyección social, la investigación y otros aspectos esenciales de su trabajo.

El Departamento de Ciencias Económicas, Contables y Financieras se erige como un pilar fundamental para el crecimiento y la excelencia académica de la institución, al tiempo que impulsa la formación integral de sus estudiantes y la contribución a la sociedad a través de actividades de relevancia educativa y social.

  • Ser reconocido como un departamento que ofrece excelentes servicios a estudiantes, docentes y comunidad en general, enmarcados en el desarrollo de las funciones sustantivas de la educación superior y en las líneas de conocimiento pertinentes a él.
  • Contribuir en la formación integral de los estudiantes de los diferentes programas que se atienden a través del desarrollo de las actividades pertinentes a las líneas de conocimiento del departamento enmarcadas en las funciones sustantivas de la educación, docencia, investigación y proyección social.
  • Orientar las diferentes asignaturas ofertadas por el departamento de Ciencias Económicas, Contables y Financieras en los diferentes programas que las requieran.
  • Desarrollar proyectos de investigación relacionados con las áreas de conocimiento pertinentes al departamento de Ciencias Económicas, Contables y Financieras.
  • Acompañar los procesos de investigación formativa de los estudiantes pertenecientes a los diferentes programas de Unicatólica.
  • Participar de los procesos institucionales encaminados a establecer relaciones con el entorno.

Este departamento opera bajo la jurisdicción de la Facultad de Administración, Contabilidad y Finanzas y se enfoca en el desarrollo de áreas de conocimiento vitales como Contabilidad, Finanzas y Economía. Estas áreas se encuentran dedicadas a satisfacer las necesidades de una amplia gama de programas académicos tales como: Técnico Profesional en Gestión Empresarial, Tecnología en Gestión Empresarial, Administración de Empresas por Ciclos Propedéuticos, Contaduría Pública, Mercadeo, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Tecnología en Gestión Logística Empresarial, Trabajo Social y Derecho, a través de una oferta académica diversificada.

Ver oferta académica

PRODUCTOS ACADÉMICOS INVESTIGACIÓN

  • Año: 2022-2

    Semillero de Investigación Estratégico Contable (SIESCO 2022-2)

    • PROYECTO: Una mirada al conocimiento y aplicación de instrumentos contables de las Mypes del casco urbano de Yumbo

    DOCENTE ORIENTADOR: Carlos Felipe Chaves

    Ponencias eventos de semilleros

      • XIX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – RedColSI Valle del Cauca
      • Encuentro Interno de Investigación Formativa (Soy Semilla 2022)

    Proyecto de grado: en curso

  • Año: 2022-1

    Semillero de Investigación Estratégico Contable (SIESCO 2022-1)

    • PROYECTO: establecer la tendencia del comportamiento laboral de los millennials e identificar las causas de la rotación laboral, sus expectativas y el nivel de satisfacción laboral

    DOCENTE ORIENTADOR: Carlos Felipe Chaves

    Ponencias eventos de semilleros

      • VIII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación ESUFA 2022: “Tecnologías para el desarrollo sostenible”

    Proyecto de grado: terminado

  • Año: 2021-1

    Semillero de Investigación Estratégico Contable (SIESCO 2021-1)

    • PROYECTO

    Génesis y vida de las micro y pequeñas empresas del sector secundario y terciario de la comuna 2 del municipio de Yumbo, Valle, Colombia

    DOCENTE ORIENTADOR: Carlos Felipe Chaves

    Ponencias eventos de semilleros

    • III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS (CICEA) 2021 “prospectiva, un enfoque de gestión del cambio”
    • VIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación ACIET NACIONAL 2021
    • Encuentro científico y educativo de experiencias investigativas (ece2i) 2021
    • IX Encuentro Regional de Grupos y Semilleros de Investigación y VI Encuentro Internacional de Grupos y Semilleros de Investigación ACIET Regional 2021
    • X Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Rredsi Nodo Valle del Cauca 2021: “Resultados de investigación formativa en tiempos de pandemia”

    Publicación: 

    Revista Semillas del Saber. Enero-junio 2022 / January-June 2022 • Vol. 2 – No. 1 • UNICATÓLICA Cali – Colombia • e-ISSN 2805-7511 Pag. 7-20

    ASOCIACIÓN DE SEMILLEROS DE CIENCIAS EMPRESARIALES (2016)

    PROYECTO: Caracterización de la oferta de créditos existente para microempresarios en la ciudad de Cali.

    INTEGRANTES: Oscar Javier Carabalí Loaiza, Laura Marcela Bahos Murillo y Bayron Darío Becerra Muñoz

    DOCENTE ORIENTADORA: Janeth Chunga Hernández

    PRODUCTOS

    • Ponencias eventos de semilleros
    • Proyecto de grado

Año: 2022

  • Fundamentos Contables

    Cuadernos para la enseñanza y el aprendizaje contable

    Autor: Docente investigador, Carlos Felipe Chaves

    ISBN: 978-49-3493-2

    Editores y Auditores (2022)

Año: 2022

  • Contabilidad Básica

    Cuadernos para la enseñanza y el aprendizaje contable

    Autor: Docente investigador, Carlos Felipe Chaves

    ISBN: 978-49-3493-9

    Editores y Auditores (2022)

Año: 2018

Año: 2018

Año: 2017

Producción Académica (Docentes)

Año: 2017

  • Responsabilidad social Universitaria: factor de apoyo a la competitividad de las microempresas. En Emprendimiento y productividad empresarial (2017).

    Medio impreso. 

    ISBN:  978-958-764-489-0

    Autores: Janeth Chunga Hernández, María Fernanda González y Rafael Hernán Márquez Martínez

Año: 2020

  • Factores que afectan la calidad en la educación superior. En Compromiso de las instituciones de Educación Superior en la Consolidación de Sociedades Pacíficas y Democráticas (2020).

    Autora:  Janeth Chunga Hernández

    Sello editorial Unicatólica. 

    ISBN:  978-958-52883

    https://n9.cl/1108w

  • Créditos formales como fuente de financiamiento para los microempresarios: ¿inclusión o exclusión? En Impactos de las tecnologías en las ciencias sociales aplicadas 3. Pp. 52-64.

    Autores: Janeth Chunga Hernández – Hugo Bécquer Paz Quintero – María Fernanda González y Francia Milena Suárez

    https://n9.cl/l3cbs

Año: 2020

  • Libro: Aplicación de la Responsabilidad Social Universitaria (2021)

    Editorial Universidad Libre y Unicatólica 2021

    ISBN:  978-958-53462-4-6

     

    Capítulo 1

    El proceso Administrativo en la empresa: motor de respuesta a los retos de la globalización

    Autores: Janeth Chunga Hernández, María Fernanda González y Francia Milena Suárez

    https://n9.cl/ur7jm

     

    Capítulo 2

    Necesidades microempresariales desde una perspectiva comparada.

    Autores: Janeth Chunga Hernández, Hugo Bécquer Paz Quintero y Francia Milena Suárez

    https://n9.cl/srk4a

    Capítulo 3

    Capacitaciones y empoderamiento: insumos para la generación de ventajas competitivas en las microempresas de mujeres

    Autores: Janeth Chunga Hernández, María Fernanda González y Francia Milena Suárez

    https://n9.cl/4v7ude

Año: 2020

Capítulos de libros publicados

  • Demografía del emprendimiento empresarial en Cali (2018)

    Medio impreso.

    ISBN: 978-958-59836-5-6

    Autores: Jorge Medina Tabares, Alexandra Hoyos Bravo y Sully Tatiana Gutiérrez González

    https://doi.org/10.2307/j.ctvj7wpps

  • La política pública sobre el emprendimiento en Colombia: síntesis y recomendaciones (2018)

    Medio impreso.

    ISBN:  978-958-59836-5-6

    Autores: Fabio Alberto Enríquez Martínez y Alexandra Hoyos Bravo

    https://doi.org/10.2307/j.ctvj7wpps

  • Estrategias de los principales actores del ecosistema de emprendimiento de Risaralda para el postconflicto y el aporte de la Universidad Católica de Pereira en este contexto (2019)

    Autores: Mónica Yuleni Castro Peña y Alexandra Hoyos Bravo

    Medio impreso.

    ISBN: 978-958-52090-7-7

    https://doi.org/10.52525/9789585209084

  • La teoría del capital humano y la señalización en el mercado laboral: el caso de los egresados del programa de administración de empresas de Unicatólica (2012 – 2015) (2020)

    Medio impreso.

    ISBN:  978-958-52883-2-4

    Autores: Alexandra Hoyos Bravo y Sully Tatiana Gutiérrez González

    https://tinyurl.com/2qmeh8qh

  • Emprendimiento y Posconflicto: el efecto de los factores sociodemográficos en el emprendimiento de las víctimas del conflicto armado en Buga y Tuluá (Valle del Cauca, Colombia) (2020)

    Medio impreso.

    ISBN: 978-958-52636

    Autores: Cérbulo Andrés Cifuentes, Alexandra Hoyos y Sully Tatiana Gutiérrez

    https://doi.org/10.34893/na8w-qb04

  • Actores del ecosistema de emprendimiento en el Valle del Cauca y sus estrategias para la población víctima del conflicto (2021)

    Actores del ecosistema de emprendimiento en el Valle del Cauca y sus estrategias para la población víctima del conflicto (2021)

    Medio digital.

    ISBN: 978-958-53462-6-0

    Autores: Alexandra Hoyos Bravo y Mónica Yuleni Castro Peña

    https://doi.org/10.52525/9789585346260

  • Marco de referencia para el análisis `` Una mirada a las víctimas del conflicto armado en el posacuerdo” (2021)

    Medio digital.

    ISBN: 978-958-53462-6-0

    Autores: Cérbulo Andrés Cifuentes, Alexandra Hoyos y Sully Tatiana Gutiérrez

    https://doi.org/10.52525/9789585346260

  • Capacidades económicas, sociales, institucionales y productivas de las víctimas del conflicto armado en Buga y Tuluá (2021)

    Medio digital.

    ISBN: 978-958-53462-6-0

    Autores: Cérbulo Andrés Cifuentes, Alexandra Hoyos y Sully Tatiana Gutiérrez

    https://doi.org/10.52525/9789585346260

  • Gestión organizacional a través de la responsabilidad social y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): un análisis de la MIPyMES en Cali (2021)

    Medio digital.

    ISBN: 978-607-7710-53-0

    Autores: Margot Cajigas Romero, Maria Eugenia Torres Valdivieso y Alexandra Hoyos

    https://tinyurl.com/2hq8lyn2

  • “Lugares comunes desde las ciencias sociales: subversiones desde la condición de humanidad” Enseñar las ciencias sociales en Colombia ISBN: 978-958-52883-4-8.

    Sello Editorial Unicatólica 2020.

    Autores:  Lina Juliana Robayo Coral y Wilson Noé Garcés Aguilar

  • “La emergencia de los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano” en Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano.

    Sello editorial Universidad Santiago de Cali.

    ISBN: 978-628-7501-48-5

    Autor:  Wilson Noé Garcés Aguilar

    https://isbn.camlibro.com.co/catalogo.php?mode=detalle&nt=393411

  • Detrás de las pantallas y los teclados: Diálogos, reflexiones y experiencias de la educación en tiempos de pandemia.

    ISBN 978-958-53892-3-6.

    Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.

    https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2388

CONÉCTATE CON UNICATÓLICA
Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat UNICATÓLICA
Bienvenido a UNICATÓLICA 💙💛
¿Estás interesado en estudiar con nosotros?
Si continúas estarás aceptando que tus datos sean tratados de acuerdo con nuestra política de tratamiento de datos personales.

Selecciona el asesor según tu programa de interés:

Andrés Alonso:
• Administración de Empresas
• Comunicación Social
• Lic. Educación Artística
• Trabajo Social
• Esp. Gerencia de la Innovación Organizacional

Diana Ramírez:
• Contaduría Pública
• Mercadeo
• Lic. Ciencias Sociales
• Teología
• Esp. Gerencia del Talento Humano
• Esp. Gerencia Estratégica
• Esp. Gerencia de Proyectos

Andersson Campo:
• Derecho
• Estudios Políticos
• Lic. En Informática
• Ingeniería Industrial
• Tecnología Gestión Logística

Katherinne Otero:
• Licenciatura en Filosofía
• Psicología
• Ingeniería de Sistemas
• Tecnología en Desarrollo de Software
• Esp. Educación en Derechos Humanos
• Esp. Informática Educativa
X