Acciones para el bienestar durante la jornada laboral en UNICATÓLICA
Existen estrategias alternativas que incentivan la formación integral de las personas, a través de la interacción con los demás en los diferentes campos de acción social, entendiendo como necesaria y relevante la interacción y socialización para el funcionamiento y crecimiento de los equipos de trabajo, el mantenimiento del buen ambiente laboral y el fortalecimiento de las relaciones personales. Por eso, desde las unidades de Arte&Cultura y Deportes y Actividad Física, adscritas a la Dirección de Bienestar Universitario, se desarrollaron acciones orientadas al encuentro a través de actividades deportivas, recreativas y artístico-culturales dirigidas a los colaboradores de UNICATÓLICA y a sus familias, durante el periodo intersemestral.
Así pues, en el caso de la Unidad de Arte&Cultura, se realizaron talleres de tejido, capoeira, artes plásticas y música, cada uno de estos contó con una serie de sesiones en las que los colaboradores aprendieron particularidades de cada disciplina. Por ejemplo, acerca del tejido de los ojos de Dios, una tradición huichol de México; otro de los talleres consistió en la pintura para correspondencia, que se dio por medio de la experimentación con acuarelas, creando una tarjeta o un separador de libros; por otra parte, se desarrolló el taller de percusión en el que los participantes lograron componer pequeños montajes con instrumentos, como la marimba de chonta, el cajón peruano, el bombo y los guasás del Pacífico colombiano; asimismo, se desarrolló taller de capoeira, donde se aprendió a jogar (jugar) con el ritmo característico de este arte marcial y cultural propio de Brasil; finalmente, se realizó un espacio de fogata y narración oral como cierre de la temporada.
La Unidad de Deportes y Actividad Física desarrolló cuatro iniciativas; el Desafío deportivo y recreativo en el que participaron ocho equipos compuestos por colaboradores de diferentes áreas administrativas y académicas, en las modalidades de voleibol, baloncesto, tenis de mesa y sapo; resultando como ganador el equipo “24 segundos, conformado por Carolina Tello, Rubén Portocarrero, Víctor Montero, Héctor Fabio Padilla y Antony Agudelo; además, se realizaron entrenamientos de acondicionamiento físico para quienes no participaron de este desafío; entrenos de tenis de mesa y, finalmente, los retos productivos que consistieron en juegos de agilidad, desarrollados en tramos de corto tiempo, promoviendo así el esparcimiento en las oficinas de las sedes Pance y Meléndez.
De acuerdo a las opiniones de algunos de los participantes, esta serie de ejercicios son muy positivos para el relacionamiento entre las áreas y fortalece el esparcimiento para recargar energía en los espacios de trabajo.
Dichas acciones se sustentan como respuesta al Plan de Desarrollo Institucional, anclándose a las estrategias de desarrollo de calidad de vida y fortalecimiento integral, ya que permiten el incentivo de hábitos saludables, el acercamiento del colaborador hacia las acciones que se dirigen desde Bienestar Universitario, y el ejercicio mismo de poder compartir entre compañeros.
Cabe agregar que el área de Arte&Cultura de UNICATÓLICA tiene como objetivo promover la formación integral del ser en su vida universitaria a través de la creación de escenarios pedagógicos mediados desde diferentes prácticas artístico-culturales que trascienden las dimensiones del ser humano desde lo espiritual, social, humano, académico y el autocuidado.
Por su parte, el área de Deportes y Actividad Física, es la encargada de fomentar y desarrollar planes y programas que buscan la participación sana y activa de la comunidad universitaria tanto de estudiantes como de docentes y administrativos, en los procesos deportivos y actividades lúdicas de la Institución, contribuyendo así a la formación integral del ser.