Colectivo MUROdeBAREQUE presenta ‘El agua como fluido de todo territorio’

Muro de Bareque Agua Fluido de Territorio
  • Fecha: mayo 18, 2018

Bajo la técnica de carbón comprimido, vinilos blanco y negro, tierras naturales y madera, el colectivo de artes plásticas de UNICATÓLICA MUROdeBAREQUE , adscrito a la Vicerrectoría Pastoral y de Bienestar Universitario, expone en el hall principal del Edifico Isaías Duarte Cancino ‘El agua como fluido de todo territorio’; un proyecto pensado en rescatar a través del dibujo y otros materiales, conceptos de intervención en el ámbito animal, humano y natural, teniendo en cuenta que el agua es un elemento imprescindible para el desarrollo de la vida en el planeta.

Las propuestas creadas en noviembre de 2017, están relacionadas con el sentir de la vida, con lo fundamental de los elementos naturales y la intervención del ser humano, para crear conciencia ciudadana de trabajo en común y bienestar universal, amor fraternal, terrenal y espiritual entre los seres unidos por este universo.

La madre tierra en torno al territorio fue el hilo conductor para la creación de las propuestas, desde el concepto andino prehispánico tanto en la realidad horizontal de los cuadros y la realidad vertical de los tres mundos; el mundo alto paterno, el mundo medio, es decir, el nuestro, y el inframundo o el mundo materno que es el de la madre tierra”, afirmó el Licenciado en Artes Plásticas Wilson Bautista Molina, director de MUROdeBAREQUE, quien comentó, además, que “este colectivo trabaja en la relación arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se trata de estudios sociales para la concienciación de los recursos naturales y el medioambiente con respecto a la responsabilidad social, civil y cultural en relación con nuestro planeta tierra. En ese aspecto, nosotros generamos una dinámica de activismo con un sentido positivo, para crear esa concienciación en el individuo del común, entonces no pensamos en la típica clásica obra íntima de la sala de exposición tradicional para conocedores de la disciplina, sino en una obra que pueda ser más popular, mucho más democrática, que pueda generar, desde el concepto de ‘galería de guerrilla’, el poder llegar de improvisto al espectador que se encuentra en el corredor o en la calle, suscitando inquietud frente a la temática, de allí nace concepto del primer proyecto que se llama ‘recurso limitado’ frente al tema del agua”.

En este proyecto, según Bautista “se piensa el concepto de ‘territorio’ más allá del geográfico; se piensa en el territorio espiritual, en el territorio ancestral, en el territorio corporal, en el territorio íntimo y desde esa posibilidad de relacionar el agua como sentido de vida, la sangre del planeta mismo, de cada persona, y cómo se relaciona ese sentir y pensar de cada grupo o de cada individuo con relación a lo que se va a realizar en la intervención”.

Así, por cuenta de los trazos, el color y las emociones, los estudiantes y profesores de las instituciones invitadas a participar de este proyecto, entre ellas la Universidad Libre de Colombia sede Cali, Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali, Universidad del Valle y los estudiantes del colectivo de artes de la Institución, tendrán la oportunidad de exhibir sus obras hasta finales del presente mes en UNICATÓLICA.

<p class=”text-center”><a title=”‘El agua como fluido de todo territorio’” href=”https://www.flickr.com/photos/unicatolica/albums/72157707814884225” target=”_blank” rel=”nofollow noopener”>Ver registro fotográfico</a></p>

Septiembre

22AbrDepende de la programación28OctJornada de Entrenamiento Prematrimonial(Depende de la programación) Organiza: Instituto para la Familia

18AgoDepende de la programación11OctEvento virtualElecciones a Representantes Estudiantiles 2023(Depende de la programación) Organiza: Secretaría General

18AgoDepende de la programación11OctEvento virtualElecciones a Representantes de Egresados 2023(Depende de la programación) Organiza: Secretaría General

19SepDepende de la programación21Evento virtualI Seminario Internacional de Pedagogía Social(Depende de la programación) Organiza: Facultad de Educación

19Sep(Sep 19)8:00 a.m.05Oct(Oct 5)8:00 p.m.Agéndate con nuestra feria “Yo amo Unicatólica”8:00 a.m. - (Octubre 5) 8:00 p.m. Organiza: Oficina de Comunicaciones

20Sep11:00 a.m.12:30 p.m.Conversatorio: La Construcción de Paz y sus Retos Académicos11:00 a.m. - 12:30 p.m. Auditorio 1 – Edificio Templum – Sede Pance Organiza: Dirección de Espiritualidad y Dignidad Humana

21Sep1:00 p.m.5:00 p.m.Unicatólica a la Plaza: Día Internacional de la Paz1:00 p.m. - 5:00 p.m. Sede Plaza de Cayzedo Organiza: Consultorio Jurídico UNICATÓLICA

Otras noticias

X