UNICATÓLICA propicia escenarios de aprendizaje académico
La Institución comprometida con la configuración de espacios y escenarios educativos para la vida académica, el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes, este año continúa construyendo y fortaleciendo ambientes de aprendizaje para que los jóvenes tengan la oportunidad de problematizar, descubrir comprender y participar de diferentes temas relacionados con su campo de estudio e interés social.
Es así, como el pasado miércoles, el auditorio principal de la Sede Plaza Cayzedo tuvo aforo total de estudiantes de diferentes semestres del Programa de Derecho, en el cual el exministro de justicia, Wilson Ruiz Orejuela motivó con su discurso a quienes se están formando en todos los ámbitos de la rama judicial.
En su intervención habló de Cali, su seguridad y el amor cívico, recordado como muchas ciudades han copiado el modelo de civismo caleño, un sentido ciudadano. También se refirió a temas de movilidad diciendo que “lo público es nuestro y debemos respetarlo, lo público es para el servicio comunitario”.
Estos espacios son muy valiosos y enriquecedores para los estudiantes, porque hacen parte inherente de su formación como abogados y abogadas, además de la participación y oportunidad de conversación con personajes de esta talla, para debatir temas de interés y actualidad pública. Mencionó Juan José Betancourt, docente del programa de Derecho y del Consultorio Jurídico de Unicatólica.
Cabe resaltar que, varios estudiantes de la Universidad aprovecharon la visita del ex ministro y tomaron la palabra para hacerle varias preguntas asociadas a temas de interés nacional como la Reforma a la Justicia, la cual el nuevo gobierno pretende presentar en los próximos días y podría cambiar el sistema judicial en Colombia.
“Para mi este tipo de espacios nos ayudan a crecer, a expandir nuestro conocimiento y adquirir nuevas herramientas que nos permitan ayudar a nuestras comunidades y a quienes están en sectores vulnerables desde nuestra profesión” afirmó, Merlady Sinisterra, estudiante de quinto semestre de Derecho
Ver más opiniones sobre la Reforma
También, se dialogó sobre la importancia de las TIC como una herramienta para la justicia, la celeridad en el tiempo y la calidad de la información, la importancia de la mujer y su rol en las cortes, haciendo énfasis en la igualdad de género y la garantía de sus derechos, entre otros temas que podrás ampliar en la siguiente entrevista.
Revive la entrevista aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5bpaOUs0wNc
*Esta nota no compromete la postura política de la institución.