Estudiantes de Trabajo Social de otras instituciones visitaron a UNICATÓLICA
Con el propósito de fortalecer los programas de movilidad estudiantil e internacionalización en casa del programa de Trabajo Social de UNICATÓLICA en el marco del Seminario Internacional “La Gestión Social de las políticas públicas y la Cooperación Internacional como protagonistas de un mundo globalizado”, dicho programa académico y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales realizaron del 21 al 26 de mayo este seminario de estudiantes de Trabajo Social en las instalaciones de la Sede Pance, con el auspicio del Fondo de Desarrollo de la Educación Superior FODESEP.
El desarrollo de este seminario le permitió a los estudiantes adquirir no solo conocimientos en el área de la cooperación internacional, afianzar habilidades y competencias útiles en la gestión y formulación de proyectos, sino también comprender que la cooperación internacional, la gestión y la política pública son herramientas claves para el desarrollo local sostenible. Además, contó con la asistencia de aproximadamente 30 estudiantes de programas de Trabajo Social de UNICATÓLICA y universidades aliadas, entre ellas la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina y la Fundación Universitaria Monserrate de Bogotá, los cuales fueron subvencionados con becas completas de manutención.
Para Camilo Andrés Barrera Alvarado, trabajador social, magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo y docente de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate de Bogotá “desde las Oficinas de Relaciones Interinstitucionales se ha gestado un convenio marco entre ambas instituciones, que ha permitido entrar en diálogo y conocer las distintas posibilidades de movilidad docente y estudiantil, siendo una de ellas el presente seminario”.
“En el evento participaron estudiantes de séptimo y octavo semestre de nuestra Institución para compartir esta apuesta que ofrece UNICATÓLICA, teniendo en cuenta que su énfasis en el programa de Trabajo Social es la gestión social, y estos estudiantes están en un nivel que les permite intercambiar y estar familiarizados con el lenguaje para fortalecer el debate. Además, ha sido una experiencia muy interesante, porque da cuenta de la confianza que tiene el programa de UNICATÓLICA en sí mismo, es decir, en sus fortalezas, talento humano, apuesta programática formativa de hacer énfasis en la gestión social y cómo lo puede dar a conocer a otras instituciones”, afirmó el docente visitante.
“Esta experiencia nos sirve, principalmente, para cuestionar todos nuestros saberes, poder problematizar todos estos conocimientos nuevos que nos llevamos para nuestro lugar, un montón de conocimientos que no teníamos en nuestra currícula y que esta Universidad nos aportó, y construirlo con nuestros compañeros fue muy enriquecedor”, sostuvo Valentina, estudiante de cuarto año de Trabajo Social de la universidad argentina.
“Gracias al apoyo de FODESEP, Unicatólica pudo crear un espacio multicultural que le permitió a los estudiantes entender y comprender las dinámicas sociales de ambos países, conocer nuevos amigos y vivenciar experiencias internacionales en Casa. Este tipo de actividades le permiten a la Institución fortalecer su programa de movilidad estudiantil al igual que su visibilidad internacional”, aseguró María Elena Martínez, Directora de Relaciones Interinstitucionales.
Finalmente, vale la pena resaltar el acercamiento a experiencias prácticas en gestión social y cooperación internacional que en la ciudad de Cali se vienen desarrollando, a través de la visita e intercambio con profesionales de organizaciones del sector público y privado, específicamente con la Corporación VIVIENDO de Cali y la Sub-Secretaría para la Equidad de Género de la alcaldía de Cali, desde el programa de Casa Matria, e identificar los enfoques que desde el trabajo social se están implementando en el campo de la gestión social, permitiendo reconocer que en medio de las diversidades culturales, sociales, económicas y políticas los programas de trabajo social que participaron avanzan en direcciones paralelas en el campo de la gestión social.