¿Cómo usar tus habilidades blandas para potenciar tu marca personal?
Seguramente, has escuchado en el mundo profesional el concepto de personal branding o marca personal, su importancia y necesidad de trabajar en ella para triunfar en este ámbito. Pues bien, este término se refiere a todas las características, experiencias, habilidades y aptitudes que determinan la forma de ser de alguien; por ello, para el entorno laboral resulta muy importante aprender a potencializar y a trabajar estratégicamente en su formación, ya que, termina siendo la imagen que la persona proyecta ante su entorno.
Fomentar y definir tu marca personal, podría convertirse en una oportunidad para generar nuevas oportunidades y alcanzar tus metas y objetivos propuestos con mayor facilidad. Sin embargo, este proceso debe tenerse en cuenta como una tarea que requiere una estrategia y planeación adecuada.
Según Tom Peters, escritor especialista en prácticas de gestión empresarial, “la marca personal enlaza tus pasiones, tus atributos clave y tus fortalezas con una proposición de valor, dejando claro lo que te diferencia de los demás”; cuando se habla de habilidades encaminadas a potencializar una marca personal, se hace referencia a dos específicamente: las blandas y las técnicas.
Actualmente, en el mercado laboral se buscan perfiles híbridos, es decir que tengan un equilibrio entre ambos tipos de habilidades, por eso, es primordial identificarlas. En el grupo de las habilidades blandas están: la gestión del cambio, inteligencia emocional, comunicación asertiva, creatividad e innovación y la resiliencia; por su parte, en el grupo de las habilidades técnicas se encuentran: el análisis de datos, diseño de experiencias de usuarios y el marketing digital.
Por otro lado, el branding personal se compone de otros aspectos como talentos, conocimientos y costumbres que componen el ser de la persona, y que resultan relevantes a la hora de presentarse en un espacio familiar, académico o laboral; en sí, las habilidades permiten definir el objetivo de la marcar personal.
¿Por qué es importante potenciar tu marca personal?
Para dar respuesta a esta pregunta, podemos hacer una analogía con el mundo empresarial; así como una compañía, desarrolla estrategias, campañas y planes de negocios para situarse como número uno en su nicho de mercado, sucede igual con el tema de la marca personal. Evolucionar y profesionalizar tu marca personal es necesario por razones como las siguientes:
- Te diferenciarás de tus colegas: en todos los campos profesionales tendrás gran cantidad de competencia, por eso, debes encontrar el punto en el que puedas ofrecer un valor que te genere diferenciación para que puedas ser más visible entre los demás.
- Estarás seguro de tu imagen profesional y personal: durante el proceso de creación de tu marca personal, conocerás a profundidad cuál es tu perfil profesional y personal, lo que te ayudará a reflejar seguridad y credibilidad ante tus clientes, así como definir tus propósitos y objetivos en el campo laboral.
- Podrás transmitir un mensaje: la marca personal puede considerarse como un canal que te permitirá difundir tu identidad en x o y competencia, ya sea compartiendo tu conocimiento o fortaleciendo tu ideal profesional.
A su vez, este concepto permite llevar a cabo, de manera eficiente, las distintas actividades o trabajos que se deban desempeñar en cualquier entorno de la vida. Por tal, bajo esta mirada, la Oficina de Egresados, organiza actividades como el taller “¿Cómo usar tus habilidades blandas para potenciar tu marca personal?”, dictado por Andrea Román, coach y formadora experta en el tema; esto con el propósito de compartir conocimientos y habilidades que le permitan a la comunidad de egresados de UNICATÓLICA, perfeccionar su participación en el mundo laboral.