Un espacio de atención y formación socioeducativa

  • Fecha: mayo 30, 2023

Una iniciativa del Programa de Trabajo Social de UNICATÓLICA, que busca promover la transformación social, a través de la investigación, la intervención y la innovación social.

El pasado 13 de mayo se inauguró en la sede Meléndez de la Institución, el Laboratorio Social, con una conferencia inaugural sobre procesos de Intervención en Trabajo Social. Un escenario para propiciar el aprendizaje y la investigación desde un ejercicio de práctica, en el que los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos conceptuales, metodológicos y técnicos, adquiridos a lo largo de su formación profesional en Trabajo Social con las familias, comunidades y grupos en situaciones reales y concretas, con el acompañamiento de docentes y egresados.

El Laboratorio Social, se fundamenta en el desarrollo de procesos de investigación que dan fuerza a la sistematización de experiencias y ejercicios de intervención social, liderados en el marco del Laboratorio, para el abordaje de problemáticas sociales, familiares, comunitarias y jurídicas, con el objetivo de fortalecer la articulación con organizaciones populares e instituciones públicas y privadas para la promoción, prevención y atención de diversas problemáticas.

Como escenario físico y simbólico las condiciones del Laboratorio, ubican al estudiante de UNICATÓLICA, en un espacio que supera la lógica del salón de clase tradicional y le permite ubicarse en un contexto de cocreación y construcción colectiva, a través del desarrollo de acciones con la comunidad. Indicó Nora Guevara, directora del Programa de Trabajo Social de la Institución.

Desde la perspectiva académica, la directora también expone que este espacio está orientado hacia la investigación acción participativa, la sistematización de experiencias, la educación popular y la gestión social, en la que se busca involucrar a la comunidad en el diseño, la implementación y la evaluación de las acciones y proyectos que se desarrollen en su entorno. Se trata de una propuesta que busca construir relaciones más horizontales, desde la colaboración entre la academia y la comunidad, para que la intervención social se desarrolle de manera efectiva y sostenible.

El laboratorio tendrá atención a la población de la comuna 18 y los sectores aledaños, propiciando espacios de interlocución con líderes sociales, organizaciones y comunidades, aportando a la incorporación de innovaciones educativas, tecnológicas, interculturales y ambientales a la gestión académica y curricular en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional 2018-2028.

Conoce sus acciones y servicios

  • El Laboratorio Social, desarrollará procesos de capacitación y formación permanente a líderes y lideresas sociales, grupos sociales y comunitarios, sobre temas de perspectiva de género, derechos humanos, rutas de atención, salud mental, emprendimiento, economía solidaria, temas ambientales, entre otros.
  • Mapeo de grupos, organizaciones y procesos sociales, ambientales, religiosos, políticos e institucionales, que se encarguen de reivindicaciones para la población del sector; Casa Matria, Fiscalía, Consultorio Jurídico e Instituto para la Familia de UNICATÓLICA, entre otros actores para promover procesos de intervención de cara a situaciones problemáticas, para fortalecer y transformar.
  • Articulación con organizaciones sociales, grupos juveniles, grupos de mujeres, juntas de acción comunal, entre otros sectores, para la realización de diagnósticos sociales y propuestas de intervención.
  • Atención a población de la zona en temas de rutas de atención, casos familiares, con remisiones a instancias pertinentes.
  • Gestión de convenios de cooperación internacional para adquisición de recursos.
  • Construcción de propuestas de investigación aplicada, IAP, sistematización de experiencias y apoyo de investigación a semilleros, que permitan la articulación con los procesos de la comuna 18 y sectores aledaños.
  • Desarrollo de prácticas académicas de estudiantes de último nivel de la Facultad de derecho, ciencias sociales y políticas.

Finalmente, UNICATÓLICA expone con orgullo, el logro de su implementación, el cual, estuvo en proyección por mucho tiempo y que hoy es un hecho. Este espacio, permitirá a los estudiantes y a los profesionales en formación, desarrollar competencias técnicas, éticas y de liderazgo, para intervenir en situaciones complejas y dinámicas. Además de ser un espacio de apoyo a los procesos de los docentes, estudiantes y profesionales en formación para el desarrollo de proyectos de investigación e impacto social.

📸Ver álbum📸

Septiembre

22AbrDepende de la programación28OctJornada de Entrenamiento Prematrimonial(Depende de la programación) Organiza: Instituto para la Familia

18AgoDepende de la programación11OctEvento virtualElecciones a Representantes Estudiantiles 2023(Depende de la programación) Organiza: Secretaría General

18AgoDepende de la programación11OctEvento virtualElecciones a Representantes de Egresados 2023(Depende de la programación) Organiza: Secretaría General

19SepDepende de la programación21Evento virtualI Seminario Internacional de Pedagogía Social(Depende de la programación) Organiza: Facultad de Educación

19Sep(Sep 19)8:00 a.m.05Oct(Oct 5)8:00 p.m.Agéndate con nuestra feria “Yo amo Unicatólica”8:00 a.m. - (Octubre 5) 8:00 p.m. Organiza: Oficina de Comunicaciones

20Sep11:00 a.m.12:30 p.m.Conversatorio: La Construcción de Paz y sus Retos Académicos11:00 a.m. - 12:30 p.m. Auditorio 1 – Edificio Templum – Sede Pance Organiza: Dirección de Espiritualidad y Dignidad Humana

21Sep1:00 p.m.5:00 p.m.Unicatólica a la Plaza: Día Internacional de la Paz1:00 p.m. - 5:00 p.m. Sede Plaza de Cayzedo Organiza: Consultorio Jurídico UNICATÓLICA

Otras noticias

X