Nicolth Dayanna Miranda Pérez en el III Torneo Nacional de Debate
Nicolth Dayanna Miranda Pérez, estudiante de sexto semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo , actual presidenta y fundadora de la Sociedad de Debate de UNICATÓLICA, será la única representante de la Institución en el ‘III Torneo Rosarista de Debate’ en la ciudad de Bogotá, que se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de abril, en la sede centro de la Universidad del Rosario.
El III Torneo Rosarista de Debate, es el evento de debate más grande de Colombia, organizado año tras año por el grupo estudiantil y bicampeón mundial ‘Sociedad de Debate’, de la Universidad del Rosario, considerado como uno de los mejores equipos de debate del circuito hispanoamericano.
Se espera que para esta versión del Torneo, asistan equipos conformados por estudiantes de otras universidades y colegios nacionales e internacionales procedentes de El Salvador, Panamá, México y Perú, entre otros países de América Latina.
“Es mi segundo Torneo de Debate, el más grande de Colombia, pero es el primero a nivel nacional e internacional. Considero que es muy importante para mi crecimiento personal. Me siento orgullosa porque voy aprender muchísimo de todos los participantes, pues algunos son muy experimentados. Además, creo que es una oportunidad para mostrar la Institución a nivel nacional e internacional, en una de las universidades más importantes y prestigiosas del país. Voy a competir con participantes de las universidades más importantes del país”, asegura Nicolth.
La iniciativa de fundar la Sociedad de Debate UNICATÓLICA surgió, cuando el semestre pasado, la Universidad Javeriana e ICESI se unieron para traer este formato a la ciudad. “Ambas universidades realizaron el I Torneo de Debate Interuniversitario de la ciudad, en el cual participé y quedé entre los semifinalistas con mi compañera Nathalia Zúñiga. Quedé enamorada de la Sociedad de Debate y desde entonces mantuve el contacto con las demás sociedades de la ciudad, capacitándome y sobre todo motivándome a realizar una sinergia entre universidades. Creo que el que se realice está unión, está rompiendo brechas y distanciamientos que a veces tenemos con otras instituciones. Mi aporte fue crear la Sociedad para que UNICATÓLICA fuera parte de este mundo tan maravilloso, que entró en vigencia este semestre y aún están a tiempo de inscribirse los interesados”, comenta la estudiante.
El Torneo
El Torneo Nacional de Debate cuenta con una división de universitarios y una división de colegios. En la División Universitaria compiten equipos de otras instituciones educativas y equipos conformados por estudiantes rosaristas, en la modalidad de Debate Parlamento Británico, en la que se debate literalmente sobre cualquier tipo de tema (moción) y posición (a favor o en contra), los cuales solo se conocen 15 minutos antes de cada ronda.
En la División de Colegios participan equipos de estudiantes desde noveno grado, acompañados por un profesor, en el formato de Debate World Schools Debating Championship (WSDC), el cual consiste en una etapa de planteamiento inicial, una de refutaciones, otra de conclusiones y espacios para preguntas en cada intervención.
La actividad inicia con cinco rondas preliminares donde se suman puntos para pasar a eliminatorias de semifinal (8 equipos) y posteriormente a la final (4 equipos), en la que se elige a la pareja ganadora.
“En esta ocasión, voy a asistir como juez, porque también hay una competencia entre jueces. Solo los mejores llegan a la final y hay un ganador”, concluyó.
Felicitamos a Nicolth por esta importante iniciativa en la Institución y esperamos que logre una exitosa representación de la Institución en el Torneo, demostrando su capacidad argumentativa, de razonamiento, oralidad e ingenio, de acuerdo a las temáticas objeto de los debates y discusiones, que se presentarán en el evento.