Se aproxima un nuevo reto académico para los estudiantes, las Pruebas Saber Pro TyT
Entre el 26 de mayo y el 11 de junio de 2023 se llevarán a cabo las Pruebas Saber Pro y TyT, dirigidas a estudiantes de educación superior, evaluando los programas técnicos, tecnológicos y profesionales. Es fundamental tener en cuenta que presentar estas pruebas es un requisito obligatorio para graduarse según la Ley 1324 de 2009.
Estas pruebas son estandarizadas, su propósito es evaluar y medir el desarrollo, conocimientos y habilidades de los estudiantes próximos a graduarse y que hayan aprobado el 75% de los créditos correspondientes a su programa académico. Adicionalmente, tendrán la oportunidad de realizar sus pruebas de manera presencial o virtual.
El examen se compone de 5 módulos genéricos: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e inglés y una prueba específica que contiene 3 módulos que están asociados a temáticas y contenidos que los estudiantes deberán presentar de acuerdo con su área de formación.
Para orientar a los estudiantes, el ICFES proporciona infografías de los módulos, en la cuales se podrán apoyar para prepararse al respecto.
Ver guía de orientación de módulos genéricos Saber TyT2023-1
Por otro lado, la prueba tiene una duración de 4 horas y 40 minutos y una hora más de duración con la competencia específica, por lo tanto, hacemos algunas recomendaciones para la jornada.
- Debes llegar con anticipación al lugar de la citación, al menos 30 minutos antes, de esta manera podrás ubicarte en la IES (Institución de educación superior) correspondiente para iniciar sin percances.
- Lee detenidamente las preguntas, interpreta las oraciones y cuestionamientos, tómate el tiempo de comprender y mantener la calma. En este punto juega un papel importante la comprensión de lectura.
- Elige la respuesta más completa, debes reflexionar al momento de tomar la decisión correcta, como opción, puedes descartar las respuestas que no tengan mucho sentido o asimilar las respuestas con tus propias palabras.
Luego de presentar la prueba, si cumples con los siguientes requisitos, podrás ser uno de los beneficiados en la condonación de tu formación académica por parte del ICETEX:
- Cuentas con reconocimiento del ICFES como Mejor Saber Pro a nivel nacional.
- Perteneces a estrato 1,2 y 3 al momento del otorgamiento del crédito.
- Terminaste el programa de estudios dentro del período solicitado.
- Estas registrado en el Sisbén, dentro de los puntos de corte requeridos al momento del otorgamiento del crédito.
- Culminaste el programa de estudios al cual te postulaste, en la misma institución de educación superior registrada en el momento de la solicitud del crédito.
Si cumples con lo mencionado, deberás radicar la solicitud informando el año en el que obtuviste el mérito y nombre del programa, ingresando al (SAV) Sistema de Atención Virtual. Luego de haber hecho la solicitud, la respuesta se obtiene en un tiempo máximo de 60 días. Es importante mencionar que ICETEX realiza la revisión rigurosa del cumplimiento de requisitos y de acuerdo con la designación presupuestal anual asignada por el Ministerio de Educación Nacional, se procede a otorgar el beneficio de la condonación.
Para obtener más información sobre la prueba, dudas o recomendaciones, puedes ingresar a la página web www.icfesinteractivo.gov.co o enviar un correo electrónico a apoyo.calidadacademica2@unicatolica.edu.co.