Personajes UNICATÓLICA: Liliana Rivera, 22 años al servicio de la Institución

Liliana River - Personaje Unicatólica
  • Fecha: diciembre 15, 2021

En el marco de la conmemoración por el aniversario número 25 de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, es de total gratitud reconocer el aporte y entrega de los colaboradores que han ayudado a construir la Institución con sus conocimientos y servicios durante estos años.

Por eso, en esta ocasión en entrevista con Liliana Rivera, una mujer que desde el año 1999 ha entregado su vida a la misión de propiciar el fomento del espíritu investigativo en los alumnos de la Institución, conoceremos su labor como directora de la Biblioteca UNICATÓLICA, dependencia encargada de facilitar a los estudiantes el acceso a la información y el conocimiento, con el fin de apoyar los procesos de investigación y aprendizaje de toda la comunidad universitaria.

 ¿Cómo llegó a incorporarse como colaboradora de UNICATÓLICA?

Liliana Rivera: yo fui contratada por la Arquidiócesis de Cali como colaboradora del Centro de Investigación, el cual era el centro de recursos bibliográficos que prestaba los servicios a los alumnos del Seminario Mayor y a los estudiantes de UNICATÓLICA.

Por lo que, hace 22 años ingresé a la universidad; lo que propició que yo fuera trasladada a la nómina de Unicatólica fue cuando UNIMINUTO asumió la administración de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium y el Centro de Investigación pasó a ser parte de la Institución.

¿Cuáles son las labores que ha desarrollado en la Institución?

LR: siempre he estado vinculada al área de Biblioteca. Esto fue gracias al padre William Correa, quien, en aquel entonces, ejercía como director del Centro de Investigación; él me ascendió a secretaría y después la Dra. Lida Solarte me dio el reconocimiento a la labor que venía desarrollando por años en compañía del director Weimar Cano, así que, al retiro voluntario de él, ella me ofreció la dirección de la biblioteca, hace ya 6 años.

¿Puede contarnos alguna anécdota que haya vivido en UNICATÓLICA que quiera recordar?

LR: son muchas las anécdotas que recuerdo. Por ejemplo, recuerdo todo el cambio que trajo la alianza estratégica que la Universidad estableció con UNIMINUTO, la cual trajo para nosotros los colaboradores muchos cambios, pero fue gracias a ese convenio que empezamos a ver grandes frutos, como ver más estudiantes y nuevos programas académicos.

También, recuerdo el momento en que trasladamos los libros del Seminario a un sitio diferente. Me ocasionó gran tristeza ver los pocos libros que nos quedaron, ver las estanterías vacías y pensar qué material se les ofrecería a los estudiantes. Sin embargo, gracias a la gran dirección administrativa, se logró que esa colección fuera creciendo poco a poco. Hoy en día, puedo decir que contamos con gran cantidad de insumos para ofrecer apoyo pedagógico e investigativo para todos los programas académicos de la Institución.

¿Cuál es el significado que tiene UNICATÓLICA para su vida?

LR: UNICATÓLICA transformó mi ser. Por ella soy lo que soy y lo que tengo, para ella tengo gratitud sincera.

¿Podría dejar un mensaje a la Institución por sus 25 años?

LR: esta Institución la hemos construido entre todos, no hay que olvidar a aquellos que han pasado por ella: rectores, vicerrectores, decanos, maestros y personal administrativo que en su permanencia por esta alma mater, dieron su mayor esfuerzo para hacer de UNICATÓLICA lo que es hoy. Debemos sentirnos orgullosos de eso, y de haber aportado para mantener vivo el sueño de Monseñor Isaías Duarte y que, con la ayuda de Dios, seguro seguirá siendo por muchos años la universidad que ayude a cumplir los sueños de los colombianos que no cuentan con la facilidad de acceder a una educación superior de alto nivel.

 

Enero

22NovDepende de la programación30EneDestacadoCursos Intersemestrales de Inglés 2025-1(Depende de la programación) Sede Meléndez UNICATÓLICA Organiza: Departamento de Lenguajes

Otras noticias

X