Recomendaciones para preparar una buena hoja de vida

Cuando salimos de la universidad o antes de enfrentarnos a un ascenso laboral, pensamos constantemente en la manera como debemos realizar una hoja de vida óptima para aplicar a una vacante, y a su vez cumplir con las expectativas del entrevistador.
Con respecto a lo anterior, lo primero que debemos tener en cuenta es que la hoja de vida es nuestra carta de presentación profesional. Para vender este portafolio y diferenciarse de los demás postulantes, se debe preparar una hoja de vida con una presentación creativa, innovadora y organizada. Para esto es necesario destacar siempre las competencias, habilidades, datos demográficos y un breve perfil que incluya la formación académica. En segundo lugar, describa en su experiencia laboral los aprendizajes y logros obtenidos en el desempeño de las funciones y finalice con los reconocimientos, así el entrevistador encontrará la información de manera ordenada y segura.
Es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones efectivas para hacer que su currículo sea perfecto y logre atraer toda la atención del reclutador, para dar paso a la segunda etapa del proceso que puede ser una entrevista o pruebas de selección.
Recuerde que una buena hoja de vida habla de su calidad profesional y laboral; por ello, no dude en acercarse al Departamento de Egresados de UNICATÓLICA, el cual brinda asesoría permanente a sus estudiantes y egresados a través de una profesional en sicología para que pueda preparar un currículo adecuado.