Se aproxima Semana Santa y con ella, una nueva misión evangelizadora de UNICATÓLICA
En UNICATÓLICA, la formación espiritual es base para la construcción de profesionales íntegros, por lo que, desde la Institución, se procura crear estrategias, actividades y espacios en los cuales se pueda afianzar esta cualidad; así que, desde la Unidad de Cultura Cristiana, adscrita a la Dirección de Espiritualidad y Dignidad Humana, de la Vicerrectoría Pastoral, se desarrolla año tras año, la misión evangelizadora durante los días de Semana Santa.
Entendiendo que evangelizar es el anuncio de la propuesta de Jesucristo hacia un estilo de vida enmarcado en los valores cristianos, para este 2022, la misión se desarrollará del 09 al 17 de abril, con la participación de los integrantes del Grupo Juvenil Universitario, en la parroquia Nuestra Señora del Portal en el municipio de Jamundí. Para esta ocasión, el Grupo está conformado por nueve estudiantes de los programas Administración de Empresas, Trabajo Social, Psicología, Derecho y Comunicación Social.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la dimensión humano-comunitaria, de los misioneros, por medio de una experiencia vivencial con el acompañamiento a una determinada comunidad externa al campus universitario, durante la Semana Santa.
Así pues, bajo la logística, compañía y formación espiritual de Juan Carlos Restrepo, analista de la Unidad de Cultura Cristiana, los misioneros emprenderán su camino el día 9 de abril desde la Sede Meléndez, hacia Jamundí. Al llegar, se oficiará la eucaristía de apertura, presentando el grupo a la comunidad que los acogerá durante una semana.
Las prácticas litúrgicas y la misión evangelizadora
A partir del Domingo de Ramos, los misioneros del grupo juvenil, participarán de todas las celebraciones litúrgicas programadas por la parroquia; después, los días lunes martes y miércoles, los misioneros visitarán cada uno de los hogares de la comunidad llevando un mensaje de esperanza a la luz de la palabra de Dios.
Pero, ¿en qué consiste el Domingo de Ramos? Pues bien, durante este día se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén y el fervoroso recibimiento de la multitud a su persona, reconociéndolo como el Mesías. Por lo que, este día los fieles se congregan en ceremonia para recibir del sacerdote la bendición de las palmas y participar en la procesión hacía la misa solemne, en la que se lee el relato de la Pasión de Cristo (conjunto de narraciones en las que se cuentan los episodios evangélicos de Jesucristo durante la última cena y su crucifixión).
En continuidad, se realizará un trabajo específico denominado ´Pascuas con niños, jóvenes y adultos’, en el que se compartirá este mensaje del encuentro espiritual a través de actividades lúdicas, experiencias vivenciales y espacios formativos.
Asimismo, del día jueves al sábado Santo, se estará viviendo y meditando con la comunidad el Triduo Pascual: pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, los tres días más importantes de la Semana Mayor y de todo el año litúrgico, ya que, representa el kerigma que significa el primer anuncio del mensaje de Jesús. Finalmente, el día Domingo de Resurrección, se hará presencia en la eucaristía y se realizará la despedida de los misioneros ante la comunidad; esta conmemoración es la más importante para la religión católica, debido a que, con el acto de resurrección, Jesucristo venció a la muerte para abrir las puertas del cielo a la humanidad.
UNICATÓLICA en misión
La misión institucional de UNICATÓLICA, se enfoca en el fomento de procesos y estrategias encaminadas a la formación integral de su comunidad. Por ende, la misión evangelizadora aporta a la comunidad estudiantil, una vivencia experiencial que le permite crecer y fortalecer su dimensión espiritual con relación a la cuaternidad; además, de encontrar en cada acción organizada por la misión, un propósito para permanecer y llegar a culminar de manera exitosa su proceso tanto académico, como humanístico.