UNICATÓLICA: servicio juvenil a través de la evangelización
La formación espiritual y el afianzamiento de la fe son pilares en la pedagogía de UNICATÓLICA, para cumplir su propósito de educar profesionales éticos e íntegros; asimismo, fundar en los estudiantes, cualidades como el servicio y la capacidad de evangelización, entre otras que terminan de completar el perfil característico del egresado de la Institución. Por ende, resulta indispensable crear experiencias instructivas en las que se puedan afianzar dichas cuestiones, como por ejemplo la misión evangelizadora que se realiza anualmente en el marco de la Semana Santa.
Servicio y evangelización
Entendiendo que una persona servicial es aquella que está dispuesta a apoyar a otra bajo el principio de la empatía, reconociendo y solucionando, en la medida de lo posible, cualquier necesidad que tenga el otro. No obstante, el servicio no se refleja solamente en cuestiones materiales, compartir saberes también es servicio, y es aquí cuando se menciona el concepto de evangelización: el cual, se entiende como el acto de difundir o predicar la fe en Cristo y su palabra.
Estas dos virtudes están íntimamente unidas lo que conlleva a recordar que el mayor acto de servicio es el compartir de la palabra, es decir la evangelización.
Bajo este sentido, la misión evangelizadora desarrollada por la Unidad de Cultura Cristiana, adscrita a la Dirección de Espiritualidad y Dignidad Humana de la Vicerrectoría Pastoral, tiene como objetivo fortalecer la dimensión humano-comunitaria, por medio de una experiencia vivencial con el acompañamiento a una determinada comunidad externa al campus universitario.
“La intención de esta misión evangelizadora es que los estudiantes que hacen parte del grupo juvenil universitario que participa en ella, tengan una experiencia de fe a la luz del evangelio”, explica Juan Carlos Restrepo, coordinador del grupo juvenil y analista de la Unidad de Cultura Cristiana.
Misión evangelizadora 2022
La misión evangelizadora de este año 2022 que se desarrolló en el municipio de Jamundí, contó con la predicación del evangelio por parte de los misioneros hacia niños, jóvenes y adultos de la comunidad, a través de acciones en el sector de la Hojarasca, tales como actividades lúdicas con los niños de la zona, visitas a los hogares de algunos de los habitantes y el apoyo haciendo las veces de lectores, intercesores y personal logístico para el montaje en relación a las celebraciones litúrgicas de la Semana.
En esta ocasión, la misión contó con el apoyo de los estudiantes: María Camila Vera, Eilyn Dayana Díaz, Sophia Pineda, quienes lideraron la pascua infantil; Valentina Mira y Sebastián Castillo, estuvieron al frente de la pascua juvenil; y Alejandra Cardozo, Luisa Versa y Yina Vanessa Catillo, de la pascua adultos.
De acuerdo con Ana Sofía Gómez, habitante del municipio, “la experiencia con los jóvenes de UNICATÓLICA en cuanto a la misión fue genial, pudieron mostrar la presencia de Cristo a través de la juventud y eso es sumamente importante; la gente quedó muy animada y quieren continuar con el proceso evangelizador”.
De esta manera, la Institución pretende continuar en el desarrollo de acciones con un enfoque pedagógico con base en la fe, para que los alumnos tengan la oportunidad de relacionarse con su entorno y realidades existentes, bajo la misión de difundir solidaridad por medio del evangelio.