¿Te preocupa la idea de no encontrar empleo?

Jornada: Tips búsqueda de empleo
  • Fecha: abril 23, 2023

Tips para tener éxito en la búsqueda

Buscar empleo puede ser un proceso largo en el que, en ocasiones, la motivación decae, sobre todo si estás próximo a graduarte o si ya culminaste tus estudios universitarios y no sabes cómo enfrentarte a la vida laboral, a pesar de tener la preparación y la formación en diferentes áreas del conocimiento, sabemos que esto puede generar un poco de miedo e intranquilidad.

Por este motivo, la Oficina de Egresados de la Institución, hace poco invitó a los estudiantes y egresados de UNICATÓLICA a la charla denominada “Tips para la búsqueda de empleo

La Psicóloga Diana Díaz, Coordinadora de la Oficina de Egresados, compartió una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de buscar trabajo.

  1. Conocerse: es importante tener claro qué cosas son las que te gustan hacer, reconocer lo que te apasiona y sueñas con hacer, identificar lo que te caracteriza como persona y profesional, lo que conoces muy bien; habilidades, destrezas y aquello que genera dificultad. Esto será el primer paso para proyectarse en la inserción laboral.
  2. Elabora la hoja de vida: la hoja de vida será el principal canal de comunicación con cualquier empresa, y su presentación, redacción y contenido generará una impresión favorable o indiferente en el proceso. Por lo que es importante tenerla actualizada, reconocer el tipo de perfil (académico, laboral o profesional), exponer habilidades y competencias, trayectoria académica y laboral e información que genere un valor diferencial que llame la atención de los reclutadores.
  3. Consulta en internet: una vez se encuentre lista la hoja de vida, puedes registrarla en diferentes portales de empleabilidad tales como; TalentoBox, Computrabajo, Elempleo, Indeed, Linkedin, Magneto, Simo, páginas oficiales de las empresas, entre otras. Seguido al registro, se debe diligenciar toda la información correspondiente y adjuntar la hoja de vida. Finalmente podrás realizar los filtros pertinentes para postularte a las vacantes.
  4. Organízate: buscar trabajo es una actividad que requiere tiempo, por lo que se recomienda establecer tareas diarias y semanales, por ejemplo, investigar ampliamente acerca del sector de interés, explorar nuevas empresas y contactos que te puedan ayudar a tener mayor informar de la situación del mercado laboral.
  5. Fortalece tus conocimientos y habilidades: cada vez hay mayor competitividad en el mundo laboral, por ende, la proactividad en actualizar los conocimientos dependerá de cada persona. Un buen candidato se puede reflejar en alguien que continúa preparándose a nivel profesional y personal a través de cursos, seminarios y diplomados. Es importante tener en cuenta habilidades que permitan destacarse como el dominio de un idioma alterno, manejo de herramientas ofimáticas y destrezas en comunicación.
  6. Realiza trabajos voluntarios: cuando no se ha adquirido una amplia experiencia laboral, realizar trabajos voluntarios, en áreas que se acerquen a su profesión, será una estrategia que te permitirá seguir adquiriendo conocimientos y habilidades. Sin embargo, haber participado o seguir haciendo parte de un voluntariado, puede evidenciar valores y habilidades, buscadas por las empresas como compromiso, responsabilidad, vocación de servicio, trabajo en equipo, liderazgo, proactividad, entre otros. De igual manera, ayudará a justificar vacíos en la hoja de vida y permitirá generar una red de contactos que será de gran apoyo en la consecución de empleo.
  7. Realiza Networking: el networking es la gestión de la red de contactos que tiene cada persona y que pueden ayudarle a encontrar un empleo. Para ello, debes tener claridad frente al sector en el cual quieres enfocar tu búsqueda, el tipo de trabajo que quieres y cuáles son las habilidades más destacadas para el desarrollo del mismo.
    Para encontrar empleo haciendo networking, debes comenzar por contactar a las personas más cercanas que estén relacionadas de alguna manera con tu campo de interés y que pueden conocer ofertas de empleo, que se ajusten a lo que estás buscando. También puedes asistir a ferias de empleo y conferencias o accediendo a redes sociales para profesionales como LinkedIn.
  1. Prepárate para la entrevista: antes de participar en una entrevista laboral, es importante informarse de la empresa y el puesto a desempeñar; llegar puntual, vestir adecuadamente, mostrar entusiasmo por el puesto y responder sin rodeos a las preguntas. Se sugiere ensayar las preguntas claves en casa, esto te ayudará a llegar con más seguridad. Trata de ser natural y evitar las improvisaciones.
  1. Durante el proceso de postulación: evita compartir la hoja de vida a portales de empleabilidad no oficiales y correos corporativos que no identifiquen la institución. Evita enviar la hoja de vida a cuentas de correos personales que pueden terminar siendo estafas. Por otro lado, procura no hablar mal del jefe o trabajos anteriores; a pesar de haber existido diferencias, es mejor enfocar el discurso a los aprendizajes y logros obtenidos y no a la crítica y a comentarios despectivos.

Finalmente, la Oficina de Egresados te invita a conocer los servicios de asesorías personalizadas en empleabilidad, tales como: asesoría de hoja de vida y simulacro de entrevista, con el objetivo de brindar herramientas que permitan enfrentar de manera óptima el proceso inserción al mundo laboral.

Si te interesa participar de las asesorías, comunícate al siguiente correo electrónico egresados@unicatolica.edu.co.

 

 

Enero

22NovDepende de la programación30EneDestacadoCursos Intersemestrales de Inglés 2025-1(Depende de la programación) Sede Meléndez UNICATÓLICA Organiza: Departamento de Lenguajes

Otras noticias

X