“Una Tarde De-mente” para la salud mental en UNICATÓLICA
Una de las cuestiones que más inquieta a la humanidad, es entender cómo se puede mantener estable la salud mental, entendiendo este concepto como base para el funcionamiento de una sociedad equilibrada. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salud mental “es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.
Es decir, se refiere al bienestar cognitivo, conductual y emocional de las personas. Sin embargo, esto depende de factores tanto individuales como colectivos, por ejemplo: situaciones de conflicto, relaciones interpersonales y la salud física, si alguno de estos se ve perturbado, puede llegar a ser causante de trastornos que afectan la estabilidad mental de los individuos.
Por tal, teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, ha ocasionado cambios significativos a nivel mundial, afectando a los individuos en el ámbito social, económico, cultural y político; así como, provocando dificultades emocionales y psicológicas surgidas a raíz del confinamiento obligatorio y la falta de relacionamiento social, desde la Unidad de Desarrollo Humano, adscrita a Bienestar Universitario de la Vicerrectoría Pastoral de UNICATÓLICA, se llevó a cabo el evento “Una Tarde De-mente”, con el cual se pretendió fortalecer los lazos sociales, aprovechar el tiempo libre y promover el mantenimiento y fortalecimiento de la salud mental.
Dicho evento, tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en la Sede Meléndez y contó con la participación de 33 asistentes que disfrutaron de diferentes espacios lúdicos de reflexión y conciencia ayudar a alcanzar el objetivo principal de la actividad: promover la risa y la comedia como una herramienta fundamental para el bienestar emocional de la comunidad UNICATÓLICA. Lo anterior, a través de una presentación de narración oral o stand up comedy a cargo de Cristhian Fraga, sociólogo de la Universidad del Valle y narrador oral del colectivo Santa Palabra quien, en su performance hizo énfasis en temas como el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, el aprovechamiento de espacios extracurriculares y la importancia de la salud mental para la cotidianidad.
De acuerdo con Daniela Soto, profesional de apoyo de la Unidad de Desarrollo Humano, “Una Tarde De-mente, fue una iniciativa que promovió entre los asistentes, la consciencia por participar en eventos de esparcimiento y disfrute; además, se logró generar un momento para compartir experiencias, relaciones y muchas sonrisas. También, fue un espacio en el que se apostó por el bienestar de nuestros estudiantes, quienes han tenido que enfrentar diversas dificultades a raíz del confinamiento y sus consecuencias. Así mismo, es importante mencionar que esta actividad se realizó durante la semana de evaluaciones finales con el fin de que los estudiantes contaran con un tiempo de relajación posterior a este difícil período del semestre”.
Cabe agregar que, esta actividad hizo parte de la Campaña de Salud Mental como iniciativa de la Unidad, en la que se han realizado eventos con los que se busca dar cumplimiento a la misión de promover y conservar la salud mental y el bienestar de la comunidad UNICATÓLICA; entre dichos eventos se pueden mencionar el primer, tercer y cuarto Torneo de Juegos Mentales dirigido a estudiantes, egresados y colaboradores de la Institución.