UNICATÓLICA crea lazos que promueven y fortalecen el desarrollo humano en las comunidades

  • Fecha: junio 2, 2023

A lo largo de este año, la Unidad de Desarrollo Social Comunitario, adscrita a la Vicerrectoría Pastoral, continúa en el ejercicio de brindar acompañamiento a las comunidades que se encuentran en el área de influencia de UNICATÓLICA, construyendo espacios de formación, que aportan a la dignificación de las personas.

También te puede interesar: Gestión Social y Desarrollo Comunitario: una apuesta por el bienestar colectivo de la región

De acuerdo con la Misión Institucional y con el objetivo de contribuir al desarrollo de las comunidades, a través de la generación y difusión de conocimiento, la Unidad ha brindado a líderes sociales adscritos a la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos, un taller sobre primeros auxilios y buen trato a pacientes adultos mayores, en consecuencia a la labor que realizan con las comunidades, en donde no solo se ha logrado brindar una atención oportuna y con calidad, sino que también, se les ha permitido ser multiplicadores de conocimiento. Este espacio fue ofertado en articulación con la Unidad de Salud Integral de la Institución.

Ver actividad

 

Por otro lado, la Unidad Desarrollo Social Comunitario, en articulación con la Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades, desde la asignatura Cátedra Monseñor Isaías Duarte Cancino; estuvo realizando jornadas de acompañamiento a la Fundación Ser Grande y a la Fundación Colombiana para la Prevención y Tratamiento del Cáncer, en donde los estudiantes vivieron una experiencia comunitaria, frente a la realidad social de dichas poblaciones, logrando un aprendizaje bidireccional de impacto y transformación social, enmarcado desde la misión, visión, principios y valores institucionales en la formación integral de personas, que reafirmen su dignidad humana desde la generación de conocimiento, a la vez que logran ser multiplicadores de los mismos en sus territorios.

Ver actividad

 

Así mismo, frente a las necesidades de comprender el desarrollo de las comunicaciones en las organizaciones y los grupos de interés. Se ofertó Stakeholders, un taller de comunicación interna y externa, en articulación con el Programa de Mercadeo, dirigido a líderes sociales adscritos a la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos, logrando que los participantes conocieran la comunicación como parte de un proceso cultural que se construye a través del tiempo, posibilitando el buen desempeño para lograr los objetivos propuestos en las organizaciones.  

Ver actividad

 

Finalmente, en el mes de mayo, culminó el Taller Hacer que las cosas pasen, un espacio para la generación de estrategias de valor, el cual hace parte del proyecto un día a la vez, dirigido a las mujeres de la Fundación Colombiana para la Prevención y Tratamiento del Cáncer.

Espacios de formación que les ha permitido diseñar una idea con modelo de negocio establecido y un plan de trabajo como producto viable.

Un día a la vez, es un proyecto de acompañamiento e intervención, dirigido a mujeres de sectores menos favorecidos, diagnosticadas con cáncer de mama y cuello uterino, que responde a las acciones y procesos de acompañamiento a las comunidades en las áreas de influencia de la institución, lideradas por la Unidad Desarrollo Social Comunitario, con el objetivo de dar vida a la responsabilidad social universitaria, promoviendo la dignidad humana, el desarrollo integral y la sociedad en consonancia con la identidad y filosofía Institucional.

El Proyecto es liderado por la Unidad de Desarrollo Social Comunitario en articulación con la Unidad de Voluntariado Social, en el cual participó como conferencista Carolina Hurtado, egresada voluntaria de la Especialización en Gerencia Estratégica, quien enseñó a las mujeres como crear un modelo de negocio, reconociendo estrategias para optimizar las ideas.

Así mismo y en continuidad al acompañamiento que la Unidad brinda a la comunidad, Yiliany Palacios Lucumi, estudiante del Programa de Licenciatura en Educación Artística, ha venido conduciendo la segunda fase del proyecto con las participantes que decidieron potencializar sus ideas de negocio, brindándoles estrategias pedagógicas y educativas, mediadas por el arte como herramienta didáctica, facilitando el ejercicio de ser agentes multiplicadores en sus comunidades.

Esta iniciativa busca crear un vínculo solidario con la comunidad, mediante un ejercicio formativo, aumentando la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, potenciando una visión positiva, que les permitirá resignificar la enfermedad, facilitando el fortalecimiento de capacidades y el sentido de ser parte de un grupo social.

Ver actividad

Septiembre

22AbrDepende de la programación28OctJornada de Entrenamiento Prematrimonial(Depende de la programación) Organiza: Instituto para la Familia

18AgoDepende de la programación11OctEvento virtualElecciones a Representantes Estudiantiles 2023(Depende de la programación) Organiza: Secretaría General

18AgoDepende de la programación11OctEvento virtualElecciones a Representantes de Egresados 2023(Depende de la programación) Organiza: Secretaría General

19SepDepende de la programación21Evento virtualI Seminario Internacional de Pedagogía Social(Depende de la programación) Organiza: Facultad de Educación

19Sep(Sep 19)8:00 a.m.05Oct(Oct 5)8:00 p.m.Agéndate con nuestra feria “Yo amo Unicatólica”8:00 a.m. - (Octubre 5) 8:00 p.m. Organiza: Oficina de Comunicaciones

20Sep11:00 a.m.12:30 p.m.Conversatorio: La Construcción de Paz y sus Retos Académicos11:00 a.m. - 12:30 p.m. Auditorio 1 – Edificio Templum – Sede Pance Organiza: Dirección de Espiritualidad y Dignidad Humana

21Sep1:00 p.m.5:00 p.m.Unicatólica a la Plaza: Día Internacional de la Paz1:00 p.m. - 5:00 p.m. Sede Plaza de Cayzedo Organiza: Consultorio Jurídico UNICATÓLICA

Otras noticias

X