Estudiantes de Tecnología en Logística realizaron visita a Sociedad Portuaria de Buenaventura
Durante los días 7 y 8 de abril de 2018 un grupo de estudiantes del Programa de Tecnología en Logística orientados por el ingeniero Carlos Alberto Oviedo , docente de la Facultad de Ingeniería de UNICATÓLICA, realizaron una visita a las instalaciones de la Segunda Brigada de Infantería de Marina e instalaciones administrativas de la Armada Nacional en el Puerto de Buenaventura. Esta visita también fue oportuna para conocer las diferentes motonaves que utiliza la Armada para la defensa de la integridad territorial y apoyo social al Estado.
La inserción de los estudiantes en espacios del medio empresarial desde una perspectiva operativa tanto en las organizaciones del sector productivo como en sus procesos del sector real, fue el propósito de esta salida de campo.
“Estas experiencias se convierten en un complemento del trabajo que se realiza en las aulas de clase, de esta manera estudiantes y docentes ponen a prueba sus competencias y las desarrollan de manera real”, comentó el profesor Oviedo.
Para contextualizar, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. es una empresa de economía mixta, regida por el derecho privado. El 83% de su participación accionaria pertenece a empresarios privados conformados por importadores, exportadores, operadores portuarios, líneas navieras, gremios, extrabajadores portuarios y personas naturales. El 15% restante está en manos del sector público integrado por la Alcaldía de Buenaventura y el 2% para el Ministerio de Transporte. Ofrece servicios de Seguridad física armada para protección de mercancías, tipos de carga, terminales especializados y transporte terrestre.
La comisión estudiantil conoció las diferentes áreas de operaciones de la Sociedad, como carga general, contenedores, almacenamiento, operadores logísticos en concesión, carga y descarga de mercancías, visualización de operación de los diferentes equipos y herramientas de la operación de comercio exterior.
Para el profesor Oviedo, “el resultado de esta visita fue favorable y exitoso para los estudiantes, porque este tipo de experiencias pone a prueba todos los conocimientos adquiridos teóricamente en las asignaturas relacionadas al programa que cursan y además comparan, asimilan y comprueban estos conocimientos con la realidad del proceso productivo del comercio exterior”.