Vicerrectoría Académica

  1. /
  2. Vicerrectoría Académica
Sede Pance Bloque Académico

La Vicerrectoría Académica de UNICATÓLICA vela por el mejoramiento continuo de la Institución, a través del seguimiento, orientación, dirección y fortalecimiento de los programas y proyectos académicos, que son apoyados y atendidos por cada una de las unidades, coordinaciones y departamentos adscritos a esta.

La Vicerrectoría, promueve el cumplimiento de las políticas y ejecuta una planeación estratégica que permite el desarrollo y realización de actividades académicas congruentes con la Misión y Visión institucional.

¿Quién es nuestro Vicerrector Académico?

Jorge Antonio Silva Leal es ingeniero de Producción Biotecnológica, especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, magíster en Ingeniería y doctor en Ingeniería.

Es docente con amplia experiencia en temas relacionados con el área ambiental y la ingeniería sanitaria. Es investigador asociado a Minciencias, con proyectos y publicaciones en áreas como el aprovechamiento de lodos, reutilización de aguas residuales, tratamiento de drenajes ácidos de minas, tratamiento de aguas para consumo humano mediante métodos caseros y diseño de sistemas hidropónicos para la agricultura urbana.

Es experto en procesos de aseguramiento de la calidad en instituciones de educación superior, incluyendo registros calificados nuevos y renovación, acreditación de alta calidad de programas e instituciones, construcción de modelos de autoevaluación, así como en la selección, formación y evaluación docente.

Llega a UNICATÓLICA con el propósito de consolidar los procesos académicos que contribuyan al crecimiento institucional, enfocándose en el mejoramiento continuo como estrategia para garantizar la calidad y soportar los diferentes procesos académicos. Esta labor se basará en el diagnóstico, reingeniería, seguimiento y control, evaluación y fortalecimiento.

Asimismo, trabajará en la consolidación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Modelo Pedagógico Institucional (MPI), articulando sus esfuerzos al fortalecimiento de la investigación, la extensión y la proyección social.

Funciones Área Vicerrectoría Académica

Teniendo en cuenta la estructura organizacional de la Institución, la Vicerrectoría Académica es la dependencia responsable de hacer la gestión integral de los procesos académicos de formación, investigación y proyección social en la Institución.

La Vicerrectoría Académica es la responsable de la integración de los objetivos misionales, las funciones sustantivas y los procesos de enseñanza-aprendizaje en la oferta académica, favoreciendo un mejor desempeño académico de los estudiantes.

Son funciones de la Vicerrectoría Académica:

  • Ejecutar y coordinar las políticas del Consejo Académico y presentar informes de acuerdo con los requerimientos del Rector.
  • Ejecutar y controlar todas las actividades relacionadas con la docencia, la investigación, las publicaciones, la proyección social, las prácticas universitarias, de conformidad con la misión, los principios, objetivos y política de calidad y cobertura de la Institución.
  • Presentar al Rector informes semestrales y los planes estratégicos de la Vicerrectoría Académica y de sus dependencias adscritas.
  • Disponer lo necesario para implementar las políticas académicas sobre el cuerpo profesoral y los estudiantes.
  • Presentar, al Consejo Superior, los documentos de política y los reglamentos relacionados con su ámbito de competencia: del profesorado, de investigación, de publicaciones, estudiantil, de propiedad intelectual y demás que requiera la Institución, para su buen funcionamiento académico.
  • Presentar al Rector su concepto sobre la creación de Unidades Académicas en las Sedes, Seccionales y Centros de Formación.
  • Coordinar y realizar seguimiento al desarrollo de actividades de las áreas adscritas a su dependencia.
  • Orientar y coordinar el desarrollo de las Facultades en comunión con el Decano respectivo.
  • Definir con los directores académicos adscritos a la Vicerrectoría, los mecanismos para la implementación de las distintas modalidades de enseñanza y niveles de formación.
  • Garantizar la calidad y la cobertura de la educación en sus diferentes formas y modalidades.
  • Definir e implementar las políticas generales para el establecimiento de asociaciones, de contenido académico, investigativo y de proyección social con otras organizaciones e instituciones de Educación Superior.
  • Velar por el correcto desarrollo de los programas de docencia, investigación, proyección social de UNICATÓLICA – Cali.
  • Convocar y presidir las reuniones de los Decanos, Direcciones y Coordinaciones de apoyo académico para estudiar, promover y resolver los asuntos propios de las Facultades y unidades a su cargo.
  • Coordinar y gestionar las relaciones académicas con otras instituciones, sedes, seccionales y centros de formación de UNICATÓLICA – Cali.
  • Las demás funciones que el Rector o las autoridades competentes le asignen.

De Interés

Conéctate con UNICATÓLICA