Semana por la Paz: caminos de diálogo y reconciliación

  • Fecha: septiembre 29, 2025

Del 9 al 13 de septiembre, Unicatólica se convirtió en un escenario de encuentro y reflexión con la realización de la Semana por la Paz, una iniciativa que reafirmó el compromiso institucional con la construcción de entornos más justos, pacíficos y solidarios. A través de actividades académicas, espirituales y culturales, la universidad convocó a estudiantes, docentes, autoridades y representantes de la sociedad civil para dialogar sobre la paz urbana y los retos de Cali en materia de reconciliación.

Una apertura con sentido espiritual

El evento inaugural, realizado en la sede Pance, contó con una eucaristía presidida por el rector, Dr. William Antonio Correa Pareja, Pbro. El acto, celebrado en memoria de San Pedro Claver —reconocido como defensor de los derechos humanos—, abrió oficialmente la agenda y marcó el tono de reflexión y esperanza que guiaría las jornadas.

Conversatorios que conectaron ciudad y universidad

La primera parte de la agenda estuvo dedicada al diálogo. En el conversatorio sobre paz urbana participaron el arzobispo de Cali, Mons. Luis Fernando Rodríguez Velásquez, y el padre Diego Guzmán, quienes invitaron a repensar la forma en que las comunidades urbanas pueden transformar los conflictos en oportunidades de encuentro.

Posteriormente, en la emblemática Plaza de Cayzedo, se llevó a cabo el conversatorio “Retos para la construcción de paz en la ciudad de Cali”. Allí intervinieron representantes de la Alcaldía, la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Fundación SEPAZ, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y otros líderes que coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura ciudadana y la confianza en los territorios. Este espacio permitió que la universidad llevara la reflexión sobre paz más allá de sus sedes y la compartiera con la comunidad caleña.

Conferencias sobre conflictividad y paces urbanas

El componente académico tuvo gran relevancia con la participación de expertos invitados. El doctor Jesús Darío González expuso sobre “Conflictividad urbana en la región”, mientras que el doctor Gildardo Vanegas, de la Universidad del Cauca, presentó la conferencia “Paces urbanas”. Estas intervenciones ofrecieron perspectivas teóricas y prácticas sobre los fenómenos sociales que marcan a las ciudades latinoamericanas y las posibles rutas para resolverlos.

Espacios de espiritualidad y cultura

La Semana por la Paz también integró momentos de encuentro espiritual y artístico. Una eucaristía por la paz celebrada en la Plaza de Cayzedo recordó la dimensión ética y humana de este compromiso, y la interpretación musical de un grupo de investigación de Unicatólica aportó un toque cultural y creativo que conectó con la sensibilidad de los asistentes.

Campañas que sensibilizaron a la comunidad

De manera simultánea, se desarrolló la campaña “Pacifiquemos nuestro discurso en Unicatólica”, liderada por el Programa de Trabajo Social y Bienestar Institucional. La iniciativa estuvo presente en las sedes Pance, Meléndez, Plaza de Cayzedo y el Centro de Formación Alfonso López, invitando a toda la comunidad universitaria a reflexionar sobre el poder del lenguaje en la construcción de ambientes pacíficos y respetuosos.

Un legado que trasciende la semana

Más allá de la programación, la Semana por la Paz dejó un mensaje claro: la paz se construye en el día a día, desde las aulas, los espacios de diálogo, los lugares de trabajo y las calles de la ciudad. Unicatólica asumió el desafío de propiciar conversaciones y encuentros que trascienden lo académico para generar impacto social.

Con esta iniciativa, la universidad no solo fortaleció su misión educativa, sino que se consolidó como un actor clave en los procesos de reconciliación urbana y regional. La Semana por la Paz fue, en esencia, un recordatorio de que el conocimiento, la espiritualidad y la cultura son herramientas poderosas para transformar realidades y abrir caminos hacia una convivencia más humana y solidaria.

Mes Actual

Septiembre

04Sep7:00 p.m.8:00 p.m.Webinar Praxis Contable

09Sep(Sep 9)9:00 a.m.12(Sep 12)12:00 p.m.Estar-Bien en Parciales

10Sep8:00 a.m.3:00 p.m.Visita del Sisbén a Unicatólica

12Sep6:30 p.m.7:30 p.m.Encuentro de Filosofía

23SepDepende de la programación26¡Inscripciones abiertas! - Explora, investiga, transforma: Escuela de Investigación Unicatólica

25Sep6:30 p.m.8:00 p.m.Conecta con tu futuro

Otras noticias