Taller “Emociones en acción”: claves para la vida laboral

  • Fecha: septiembre 27, 2025

El pasado 5 de septiembre de 2025, en modalidad virtual, los estudiantes Lumenistas de nuestra universidad participaron en el taller “Emociones en acción: claves para la vida laboral”, una iniciativa de la Unidad de Apoyos y Beneficios que hace parte de la estrategia de formación integral dirigida a quienes prestan su servicio de horas administrativas asistenciales en las diferentes dependencias de la institución.

Este taller, que se desarrolla como continuidad de las experiencias implementadas en 2024, tiene como propósito fortalecer las competencias personales, sociales y emocionales de los estudiantes, brindándoles herramientas prácticas para su desempeño universitario, laboral y social. La actividad responde a la filosofía Lumenista, que concibe el ser estudiante no solo como un rol académico, sino como una oportunidad para impactar con conocimiento, transformar con liderazgo y crecer con propósito.

Un espacio de formación práctica y reflexiva

La jornada contó con la orientación de los practicantes de Psicología Elena Mutis, Brayan Zambrano y Christian Parra, bajo la supervisión de la psicóloga de Desarrollo Humano Mónica Mondragón Rojas y el acompañamiento de la Dirección de Bienestar Universitario, a cargo de Ezequiel Franco Salazar.

El encuentro se estructuró en varias fases:

  • Una introducción teórica sobre el concepto de emociones según Paul Ekman y los principios de la inteligencia emocional de Daniel Goleman.
  • La explicación de herramientas de gestión emocional en cinco pasos: introspección, autorregulación, reevaluación cognitiva, empatía y habilidades sociales.
  • Una dinámica participativa en la que los estudiantes eligieron un emoji para expresar cómo se sienten en sus labores como Lumenistas, favoreciendo la reflexión y el reconocimiento emocional.
  • El análisis de casos prácticos, como la retroalimentación crítica en público, la sobrecarga de tareas, los retos de trabajar en equipo con compañeros de difícil trato o el reconocimiento inesperado. Estos escenarios permitieron a los participantes aplicar herramientas de gestión emocional y explorar alternativas de respuesta asertiva.

Claves para la vida universitaria y profesional

La actividad concluyó con una reflexión colectiva en torno a la importancia de gestionar las emociones como aliadas del crecimiento personal y laboral. Uno de los mensajes finales enfatizó que “gestionar nuestras emociones no significa reprimirlas, sino utilizarlas a favor de nuestro crecimiento y desempeño laboral”.

Estas experiencias refuerzan el compromiso institucional con la formación integral de los estudiantes, al ofrecerles herramientas que no solo favorecen su vida universitaria, sino que también resultan fundamentales en sus futuras prácticas y en el ejercicio profesional. Además, constituyen un espacio para vivir los valores de la filosofía Lumenista, que entiende cada acción como una oportunidad de transformación social.

La metodología virtual permitió la participación activa de los estudiantes en esta primera sesión, sin embargo, se anunció que el próximo encuentro se desarrollará de manera presencial, con el fin de fortalecer aún más la interacción y la vivencia de estas dinámicas

Con este tipo de iniciativas, los estudiantes Lumenistas continúan consolidándose como agentes de cambio positivo, capaces de liderar desde el compromiso, el servicio y el desarrollo de habilidades socioemocionales que les permitirán desenvolverse con éxito en cualquier entorno.

Mes Actual

Septiembre

04Sep7:00 p.m.8:00 p.m.Webinar Praxis Contable

09Sep(Sep 9)9:00 a.m.12(Sep 12)12:00 p.m.Estar-Bien en Parciales

10Sep8:00 a.m.3:00 p.m.Visita del Sisbén a Unicatólica

12Sep6:30 p.m.7:30 p.m.Encuentro de Filosofía

23SepDepende de la programación26¡Inscripciones abiertas! - Explora, investiga, transforma: Escuela de Investigación Unicatólica

25Sep6:30 p.m.8:00 p.m.Conecta con tu futuro

Otras noticias