UNICATÓLICA presente en el foro “Neurociencias para la felicidad”
El 8 de julio, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – UNICATÓLICA participó activamente en el foro “Neurociencias para la felicidad”, organizado por la Institución de Educación Superior CINOC, como parte de la celebración de sus 40 años transformando la región. El evento tuvo como propósito difundir conocimientos científicos y prácticos sobre la felicidad humana, desde enfoques interdisciplinarios como la neuropsicología, la gestión organizacional, la inclusión social y la espiritualidad, mostrando cómo estos saberes pueden aplicarse en la vida cotidiana y en los entornos laborales.
La jornada contó con la intervención de destacadas especialistas en el tema, entre ellas Diana Isabel Velandia Díaz, Magíster en Psicología Organizacional y Directora de Gestión Humana de UNICATÓLICA. Su ponencia, titulada “Tendencias contemporáneas de la felicidad en las organizaciones”, ofreció una mirada profunda sobre la evolución de los ambientes laborales y el papel que desempeñan las emociones, el sentido de pertenencia, la inclusión y el propósito en el bienestar de los colaboradores.
Durante su intervención, Diana Velandia subrayó que la felicidad en las organizaciones no es un lujo, sino una necesidad estratégica, especialmente en contextos donde las personas enfrentan altos niveles de estrés, incertidumbre y desgaste emocional. La ponencia también enfatizó cómo las empresas e instituciones educativas pueden implementar estrategias sostenibles de gestión humana que promuevan la satisfacción personal, la motivación intrínseca y la autorrealización de sus equipos.
La participación de la Directora de Gestión Humana de UNICATÓLICA en este foro no se limitó al espacio de conferencia. Diana Isabel Velandia también es coautora del libro La felicidad humana: un estado de satisfacción y realización personal y social, una publicación académica coordinada por el CINOC, que reúne aportes de docentes, investigadores y expertos de varias instituciones colombianas. En esta obra, la directora aporta el capítulo titulado “Tendencias contemporáneas de la felicidad en las organizaciones”, en el cual analiza desde una perspectiva crítica y actual los nuevos retos de la gestión del talento humano, y cómo los enfoques basados en el bienestar integral pueden convertirse en una fuente real de transformación cultural y organizacional.
El libro, publicado en 2021 y disponible bajo licencia de acceso abierto, recoge un valioso compendio de investigaciones sobre la felicidad desde múltiples enfoques: neuropsicológico, socio-antropológico, espiritual, educativo y organizacional. Su objetivo es brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender la felicidad como un fenómeno complejo que trasciende lo individual y se proyecta hacia lo colectivo.
Para UNICATÓLICA, este tipo de escenarios refuerza su compromiso con el desarrollo integral del ser humano, alineado con su misión institucional de formar personas íntegras, éticas y comprometidas con el bienestar social. La participación de sus directivos en estos espacios de reflexión y producción académica evidencia también su interés por contribuir activamente a los debates contemporáneos sobre el rol de la educación, las emociones y la cultura del cuidado en la construcción de una sociedad más justa y humana.