UNICATÓLICA y la Fundación José Gers otorgaron dos becas del 100%
El pasado 30 de julio de 2025, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – UNICATÓLICA, en alianza con la Fundación José Gers, realizó el acto protocolario de entrega de dos becas del 100 % para cursar el programa de Tecnología en Desarrollo de Software. El evento tuvo lugar en el auditorio 1 de la sede Pance y contó con la participación de directivos institucionales, representantes de la Fundación José Gers, invitados especiales y miembros de la comunidad académica.
Esta iniciativa hizo parte del proyecto “Educación & Tecnología para el Desarrollo Regional” (EDUTECNO), una propuesta conjunta que buscó contribuir a la equidad en el acceso a la educación superior de poblaciones vulnerables del Distrito Especial de Santiago de Cali y sus alrededores. El proyecto nació con el objetivo de brindar oportunidades formativas en áreas estratégicas como la ingeniería, y en particular en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, dada su relevancia para el desarrollo regional y la empleabilidad juvenil.
El proceso de selección de la beca se llevó a cabo en julio de 2025. Los aspirantes fueron evaluados mediante criterios de mérito académico y condiciones socioeconómicas, como el puntaje del Sisbén, resultados del ICFES, estrato socioeconómico, y entrevistas con el equipo de Bienestar Institucional y la Dirección del Programa de Tecnología. El procedimiento garantizó transparencia, objetividad y enfoque social en la elección de los beneficiarios, quienes recibieron el respaldo total para cursar toda su carrera tecnológica en UNICATÓLICA.
Los ganadores de las becas fueron Yeison David Narváez Gómez, habitante del barrio Brisas de Mayo, quien cuenta con estudios técnicos en sistemas y manifestó su deseo de continuar creciendo académica y profesionalmente; y Juan Felipe Lucumí Mosquera, joven del municipio de Puerto Tejada, Cauca, apasionado por la tecnología, área que ha despertado en él un interés particular por su potencial transformador. Aunque Juan Felipe no pudo asistir al evento, fue representado por su madre, Deicy Mosquera, quien recibió en su nombre este reconocimiento. Ambos jóvenes consideraron esta oportunidad como una revelación y una bendición de Dios para sus vidas y sus familias.
Durante el evento de entrega de la beca, el rector de UNICATÓLICA, Pbro. William Antonio Correa Pareja, expresó que esta alianza refleja el compromiso social de la institución con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, en la que la educación actúe como herramienta transformadora. “Agradecemos a la Fundación José Gers por creer en el poder de la educación y unirse a esta causa. Con esta beca estamos cambiando el futuro de dos personas, pero también estamos impactando a sus familias, su comunidad y sus proyectos de vida”, afirmó el rector.
Por su parte, las representantes de la Fundación José Gers resaltaron la importancia de invertir en el talento humano de la región y destacaron que esta colaboración marca un precedente para futuros apoyos educativos, especialmente en áreas clave para la transformación digital y la innovación.
El programa de Tecnología en Desarrollo de Software forma tecnólogos éticos, con competencias para diseñar, implementar y mantener soluciones informáticas en entornos web y móviles. Su enfoque práctico permite una rápida inserción en el mercado laboral, lo que convierte esta beca en una oportunidad estratégica para generar movilidad social ascendente.
Además, como reconocimiento al esfuerzo de todos los participantes del proceso, UNICATÓLICA otorgará un descuento del 25 % en la matrícula del primer semestre del programa a quienes concursaron, pero no fueron seleccionados para las becas, reafirmando así su compromiso con la inclusión y el acceso a la educación.
Este acto protocolario reafirmó la vocación social de UNICATÓLICA y su apuesta por cerrar las brechas de acceso a la educación superior en el Valle del Cauca. La alianza con la Fundación José Gers representa un paso significativo hacia un modelo de educación inclusiva, pertinente y conectada con los retos actuales del país. La institución continuará trabajando en la construcción de puentes que acerquen la educación a quienes más la necesitan, convencida de que cada oportunidad otorgada es una semilla de transformación para el territorio.