Yeshúa

  1. /
  2. Yeshúa

Yeshúa, como nombre hebreo de Jesús de Nazaret, no solo evoca todo el contenido que él tiene para la teología, las ciencias religiosas y las disciplinas afines, sino también que expresa todo lo que él significa para los saberes filosóficos y humanísticos en cuanto que su vida, propuesta y mensaje, tienen como horizonte último la humanización.

Este grupo de investigación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, destaca por desarrollar conocimientos científicos que potencian el diálogo entre la filosofía, las humanidades y la teología con el propósito de aportar en la construcción de una sociedad justa, responsable y equitativa. Su equipo de trabajo busca transformar el desarrollo personal desde las ciencias sociales.

Actualmente, el grupo está consolidando y configurando su quehacer investigativo para adaptarse a la nueva normativa sobre el desarrollo de la investigación e innovación definidas por la Institución, lo cual se constituye en un punto de partida para abordar la reflexión sobre los cambios que demandan las nuevas formas de trabajo y producción del conocimiento en las instituciones de educación superior.

Desarrollar conocimientos científicos que potencien el diálogo entre los saberes teológicos, filosóficos y humanísticos, y propendan por la formación integral del ser humano, con la finalidad de aportar a la construcción de una sociedad justa, respetuosa, equitativa y responsable con el medio ambiente.

1. Diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de investigación en torno a las temáticas inherentes a las líneas de investigación del Grupo.

2. Consolidar un espacio académico de discusión, reflexión sobre la relación entre fe, ciencia y cultura, para aportar a la transformación social.

3. Promover la cualificación investigativa de los estudiantes de los distintos Programas Académicos y del departamento de humanidades de la Facultad que estén interesados en participar en proyectos de investigación desde los Semilleros.

4. Interactuar con grupos de investigación regionales, nacionales e internacionales afines, para desarrollar proyectos de investigación conjuntos.

5. Fortalecer las actividades científicas de investigación para favorecer la internacionalización, con el fin de aportar conocimiento científico a las áreas objeto de estudio y afines de la facultad.

Cultura y Sociedad
Objetivo: analizar y comprender bajo una mirada transdisciplinar las realidades de los seres humanos y las sociedades, entendiendo estas como los escenarios de construcción de imaginarios sociales, identidades colectivas e individuales, instituciones sociales y políticas, configuración de subjetividades, bajo la perspectiva ética del reconocimiento del otro y de la Dignidad Humana, campos presentes en las vivencias y experiencias de todas las áreas académicas en las cuales incide el departamento de humanidades.
Espiritualidad y Hecho Religioso
Objetivo: realizar investigaciones referidas a la dialéctica, humanismo y trascendencia desde las perspectivas de las ciencias religiosas, la Teología, la Sagrada Escritura y el Humanismo Cristiano.
Perspectivas Filosóficas: conocimiento, realidad y acción
Objetivo: discutir sobre los problemas centrales de la filosofía contemporánea: epistemológicos, ontológicos, hermenéuticos, éticos, políticos, sociales y relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía. La línea pretende establecer un diálogo abierto entre las diversas tradiciones filosóficas, tales como el giro naturalista y el giro hermenéutico.

Jhon Jairo Torres Ríos
Coordinador Grupo de Investigación YESHÚA
Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades
jjtorres@unicatolica.edu.co
ciyeshua@unicatolica.edu.co
IP-PBX: +57 (602) 555 2767 ext. 1110
Sede Pance

INVESTIGADORES

Investigador Asignación CVLAC
Blanco Ospina Clara Mercedes Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Chicunque Triviño Álvaro Jose Semillero de Investigación CONCEPTOS Ver
Escobar García Henry Jesús Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Torres Ríos Jhon Jairo – Coordinador del Grupo Semillero de Investigación LOGOS Ver
Márquez Sánchez Mónica María Semillero de Investigación Filosofía de la Ciencia Ver
Investigador Asignación CVLAC
Rodriguez Ramirez Juan Gabriel Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Duque Acosta Carlos Andrés Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Correa Ortiz Néstor David Semillero de Investigación EUREKA Ver
Cuellar Orrego Natalia Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Sánchez Piamba Harold Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Quintero Uribe Víctor Manuel Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Rodríguez Moreno Norida Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Herreño Marín Arturo Gestión administrativa de investigación – Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Orozco Holguin Jorge Leonardo Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Investigador Asignación CVLAC
Florez Suarez Luis Ernesto Gestión administrativa de investigación – Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Ospina Arias Diego Fernando Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Palta Velasco Willian Fredy Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Peña Infante Luis Hernan Semilleros y Grupos de Investigación  Ver
Serna Collazos Victor Hugo Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Ballesteros Guerrero Ismael Leonardo Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Beltran Acero Carlos Jose Proyectos y Grupos de Investigación – Semillero Teologías del pluralismo religioso Ver
Kremer Alvarez Julian Andres Proyectos y Grupos de Investigación – Semillero de Investigación UBUNTU Ver
Forero Angulo Viviana Carolina Proyectos y Grupos de Investigación – Semillero SHALOM Ver
Imbachí Silva Carlos Andrés  Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Investigador Asignación CVLAC
Olaya Arenas Alejandro Semillero de Investigación SHALOM – Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Mayor Tamayo Jhon Fredy Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Investigador Asignación CVLAC
Johanna Sánchez Vélez Proyectos y Grupos de Investigación Ver
Henao Masso Alexandra Daniela Proyectos y Grupos de Investigación Ver

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Grupo de investigacion lumen humanitas

LUMEN HUMANITAS

Grupo de investigacion Derecho

DERECHO

Grupo de investigacion khimera

KHIMERA

Grupo de investigacion GIICO

GIICO

Grupo de investigacion Yeshua

YESHÚA

Grupo de investigacion Educarte

EDUCARTE

Preguntas frecuentes biblioteca

PREGUNTAS FRECUENTES

Contacto
Nora Liliana Vivas Caicedo
profesional.investigaciones@unicatolica.edu.co

Para vincularse en un semillero de investigación el estudiante puede inscribirse con el Docente líder del semillero de su interés.

Para mayor información contactar al área de Investigaciones.

Tel 602 555 27 67 / 312 0038 ext. 1110
profesional.investigaciones@unicatolica.edu.co

  • Tener matriculado el semestre completo y no haber perdido ni cancelado materias.
  • No estar inmerso en procesos disciplinarios o tener sanción disciplinaria.
  • Participar activamente en las actividades que desarrolle el Semillero durante el semestre.
  • Tener la motivación y el interés de investigar.
  • Tener una disponibilidad de mínimo 4 horas semanales para reunirse en el semillero.
  • Tener curiosidad por aprender.
  • Ser creativo.
  • Tener un alto nivel de compromiso.
  • Tener habilidades para trabajar en equipo.
CONÉCTATE CON UNICATÓLICA
Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat UNICATÓLICA
Bienvenido a UNICATÓLICA 💙💛
¿Estás interesado en estudiar con nosotros?
Si continúas estarás aceptando que tus datos sean tratados de acuerdo con nuestra política de tratamiento de datos personales.

Selecciona el asesor según tu programa de interés:

Andrés Alonso:
• Administración de Empresas
• Comunicación Social
• Lic. Educación Artística
• Trabajo Social
• Esp. Gerencia de la Innovación Organizacional

Diana Ramírez:
• Contaduría Pública
• Mercadeo
• Lic. Ciencias Sociales
• Teología
• Esp. Gerencia del Talento Humano
• Esp. Gerencia Estratégica
• Esp. Gerencia de Proyectos

Andersson Campo:
• Derecho
• Estudios Políticos
• Lic. En Informática
• Ingeniería Industrial
• Tecnología Gestión Logística

Katherinne Otero:
• Licenciatura en Filosofía
• Psicología
• Ingeniería de Sistemas
• Tecnología en Desarrollo de Software
• Esp. Educación en Derechos Humanos
• Esp. Informática Educativa
X